top of page

USHUAIA REAFIRMA SU ROL EN POLÍTICAS DE NIÑEZ Y FAMILIA DURANTE EL V CONSEJO PROVINCIAL

La Municipalidad de Ushuaia a través de sus Secretarías de Políticas Sociales, Humanas y Derechos Humanos y de las Mujeres, Géneros y Diversidades participó activamente en el V Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, organizado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia del Gobierno de Tierra del Fuego.

ree

Del encuentro participó la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, junto al subsecretario de Salud, Pablo Pesce, y la subsecretaria para la Promoción de la Igualdad de la Secretaría de la Mujer, Sabrina Marcucci, autoridades provinciales, organizaciones sociales, representantes de otros municipios, y profesionales de la justicia, la salud y la educación, con el objetivo de debatir estrategias integrales para el sector.


La responsable de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos indicó que “el balance del encuentro fue del todo positivo, teniendo en cuenta que durante la jornada se abordaron y se pusieron a discusión diferentes temáticas estipuladas en el orden del día, las cuales definen el rumbo de las políticas sociales en la provincia, entre ellos el fortalecimiento de los dispositivos de acompañamiento al egreso de las instituciones, la salud integral de niños, niñas y adolescentes, los cuidados como política pública y derechos humanos y el rol de los municipios como primer eslabón de intervención en las problemáticas sociales”.


En tanto, destacó “la importancia del municipio en estos espacios interinstitucionales mediante un equipo compuesto por la Subsecretaría de Salud y la Secretaría de la Mujer, donde a diario trabajamos en forma articulada para debatir los desafíos que enfrenta la provincia”.


De la misma manera, anticipó que el próximo encuentro está previsto para el 27 de marzo del 2026, “con un desafío central: invitar a más jóvenes y adolescentes a estas charlas, logrando que se conviertan en protagonistas activos de las políticas que los afectan”.

Comentarios


249x390.gif
249x390.gif
bottom of page