top of page

USHUAIA PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO “BIODIVERSIDAD Y TIPICITÀ: VIAJE GOURMET DEL MEDITERRÁNEO A LA CIUDAD MÁS AUSTRAL DEL MUNDO”

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

ree

El evento, que celebró su décima edición bajo el lema “La cocina italiana entre salud, cultura e innovación”, puso en valor la dimensión histórica e internacional de la gastronomía italiana. Al respecto, la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, expresó que “pudimos disfrutar de un encuentro enriquecedor que, a través de charlas y degustaciones, destacó la cocina italiana como patrimonio identitario cultural de la humanidad y su impacto en nuestro país”.

“La gastronomía despertó recuerdos de las raíces familiares vinculadas a Italia. Mi abuelo era italiano y, al igual que yo, muchas personas conectan con una parte emotiva de su historia familiar cada vez que prueban un plato que evoca esos lazos culturales” señaló.


Asimismo, la funcionaria explicó que “si bien la actividad tuvo un enfoque inicialmente gastronómico, trascendió lo culinario e invitó a reflexionar sobre la historia de las relaciones ítalo-argentinas, ricas en tradición y en el desarrollo de vínculos económicos”.


Manfredotti destacó además a “estas iniciativas que forman parte de una diplomacia que impulsa el desarrollo a través de la cultura, la creatividad, la innovación, el turismo y la cooperación entre territorios. Tipicità no fue solo cocina, sino también diseño, manufactura, artesanía y territorio. No se trató únicamente de promover productos o sabores, sino de construir relaciones duraderas y alianzas humanas y empresariales que generen oportunidades mutuas”.


Finalmente la Secretaria remarcó que “Ushuaia es un punto de especial importancia para la colectividad italiana en Argentina, al ser el sitio más austral en el que tienen integrantes”.


Del encuentro participaron Paolo Calcinaro, alcalde de Fermo y Assessore a la Salud de la región Marche; Emanuele Tondi, prorector de la Universidad de Camerino y presidente del CUIA; Moreno Salvatore, jefe de la Agencia Consular Honoraria de Italia en Ushuaia; Nicola Bazzani, cónsul general de Italia en Bahía Blanca; José Luis Recchia, presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica; y Dante Querciali, presidente del InFueTur.

Comentarios


249x390.gif
249x390.gif
bottom of page