top of page

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE EL DESCUBRIMIENTO DE LA PLACA EN HOMENAJE AL ARQUITECTO LEONARDO LUIS LUPIANO

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad

ree

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

El acto, que realizó el descubrimiento de la placa y homenajea al Arquitecto Lupiano por su incansable labor en la preservación del patrimonio histórico y cultural de Ushuaia, y por su amor y compromiso con esta ciudad, contó con la presencia de la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, el concejal Nicolás Pelloli, la nieta del arquitecto María Belén Peluffo Lupiano, su esposa y compañera de vida Verónica Vargas Jaña, la presidenta de la Sociedad Italiana de Ushuaia, organización de la que fuese presidente, familiares y amigos de Leonardo Lupiano.


Leonardo Luis Lupiano, arquitecto egresado de la Universidad Nacional de La Plata en 1974, llegó a la provincia desde Río Gallegos como parte del INTEVU. Con un trabajo incansable tanto en el ámbito público como privado, publicó libros y artículos sobre el patrimonio histórico y cultural de Ushuaia, contando también con un canal de YouTube donde visitaba los edificios históricos de la ciudad. Fue presidente de la Sociedad Italiana de Ushuaia, así como parte del Centro Internacional Para la Conservación de Patrimonio y la subcomisión nacional del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, ejerciendo también diversos cargos públicos vinculados con asuntos culturales e históricos. Durante la ceremonia de homenaje, tanto su nieta María Belén Peluffo Lupiano, como su esposa y compañera de vida Verónica Vargas Jaña, hicieron lectura de unas palabras alusivas al arquitecto, junto a una carta de sus hijos Esteban y Lautaro quiénes recordaron su defensa por las casas históricas, sus visitas guiadas a las escuelas y su compromiso y pasión por la cultura e historia.

Molina agradeció “a todos y todas por estar acá.


Con Leonardo teníamos una relación profesional: era una persona que admiraba muchísimo y que hace poco nos habíamos reencontrado trabajando en mesas de trabajo en defensa del patrimonio de nuestra ciudad. Él era una persona que siempre daba una palabra fundada a la hora de opinar, porque sabía y mucho, siendo también profundamente generoso con todo el mundo”.


“La vida nos reencontró trabajando en un Proyecto de Ordenanza para la preservación de los Bienes Patrimoniales Urbanos, ley que llevará su nombre cuando salga porque hay un legado plasmado ahí, de un compañero de trabajo para todas y todos los que nos desarrollamos en el ámbito del patrimonio. Hoy, honramos su generosidad, pasión y trabajo” finalizó la funcionaria.


Por su parte el concejal Nicolás Pelloli declaró que “Leonardo representa lo que uno quiere para la ciudad: gente comprometida, que defendió mucho y la hizo crecer. Era una persona de constante consulta, que siempre explicaba de forma didáctica y con mucha pasión nuestras inquietudes sobre la cuestión patrimonial. Este homenaje, quizás llegar tarde sin estar él, muestra ese amor presente por su persona y la semilla de pasión que ha plantado en muchos y muchas. Es gracias a su trabajo y el de otros y otras, que tenemos el Museo de la Ciudad, la Casa Beban y otros espacios hoy que son contemplados donde retenemos lo nuestro y el peso de nuestra historia”.


Asimismo, la presidenta de la Sociedad Italiana de Ushuaia, Natalia Escobar, destacó que “es un honor estar aquí hoy para celebrar el trabajo y la dedicación del arquitecto Lupiano a la preservación del patrimonio de nuestra ciudad. Ciudadano incansable en difundir la historia de la arquitectura fueguina, fue parte y miembro activo de la colectividad italiana manteniendo vivas nuestras raíces.


Entre sus logros con la Sociedad, figuran la obtención del título de propiedad de nuestra sede y la inauguración del Museo de los Inmigrantes Italianos. Nos dejan un legado importante, que seguiremos trabajando para continuar engrandeciendo a nuestra ciudad”.




Comentarios


249x390.gif
249x390.gif
bottom of page