EMBAJADORA FUEGUINA POR EL MUNDO
Yanina Ailín Ariza (36) es una joven fueguina, tripulante de cabina de pasajeros y sommelier, bautizada cariñosamente "pingüinita viajera". Tras importantes experiencias en el área turística, en 2011 empieza a trabajar como azafata en Aerolíneas Argentinas. "Desde mis 16 años sabía que quería dedicarme a esta profesión".

En junio, durante la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, fue elegida como nueva Embajadora de Ushuaia, tras votación popular, donde se reconoció su esfuerzo por promocionar la ciudad al resto del país y del mundo.
Hasta la fecha, Ailín ha visitado más de treinta países, puesto su pie en cinco continentes y desde 2009 participa activamente en distintos encuentros internacionales de viajeros. Este año, organizó el "1º Encuentro Internacional de Viajeros en el Fin del Mundo", que convocó visitantes de doce países y que fue declarado de Interés Turístico Provincial 2018, por el In.Fue.Tur. Además, en junio el Consejo Deliberante le otorgó un Reconocimiento al Mérito, por su firme compromiso con la promoción de Ushuaia como destino turístico.
¿Cómo nace tu pasión por los viajes y otras culturas?
Siempre me dio curiosidad y me apasionaba todo lo relacionado a los viajes, los mapas, la diversidad cultural, etc. En el 2007 hice mi primer viaje internacional a Australia, para estudiar inglés. Al mostrarles a los otros estudiantes en el planisferio desde dónde venía y dónde había nacido, se asombraban. Y con mucho entusiasmo les comentaba cómo era nuestra ciudad, cómo se vivía en el fin del mundo y cómo había viajado desde el otro lado del planeta. En cada viaje se va adquiriendo conocimientos y experiencias increíbles!
¿Cuándo empezaste a llevar la bandera provincial?
La bandera de Tierra del Fuego la solicité en 2009, mediante nota a Ceremonial y Protocolo provincial. Desde entonces, la llevo con mucho orgullo a todos los viajes que realizo alrededor del mundo. Los colores llaman la atención y siempre me preguntan de dónde es y qué significa. Hace un año comencé a correr en calle y montaña, así que también la llevo cuando llego a las metas. He viajado de todas las modalidades: estudiante, mochilera, all inclusive, con flia, amigos, novio y también sola. Hasta el momento llevo recorridos más de 30 países, en cinco continentes.

¿Cómo definirías un Encuentro Internacional de Viajeros?
Son encuentros totalmente sociables y beneficiosos, tanto para los viajeros como para los residentes. Se organizan las actividades más destacadas de cada ciudad, se degustan comidas típicas, se muestran danzas folclóricas y realizan actividades integradoras. Lo más lindo es que conocen bien el destino, aprovechan su tiempo, se hacen intercambio de souvenires de distintas nacionalidades y se forman amistades internacionales que perduran con el tiempo. Además, con la mayoría nos reencontramos en distintos destinos donde se organiza el siguiente encuentro.
¿Qué pudieras destacar sobre el encuentro en Ushuaia?
En un itinerario de cinco días, coordiné las actividades más relevantes de la ciudad. Fue un evento muy emocionante, que tuvo logo oficial y merchandising y en el historial de encuentros fue el número 11. El cierre fue con foto aérea de todos los viajeros acostados en la pista del Aeroclub, formando la palabra USHUAIA y el 44, en recordatorio al ARA San Juan. Todo fue posible gracias al entusiasmo de los 45 viajeros de 12 países, con colaboración de Aerolíneas, Turismo Municipal, In.Fue.Tur, Cultura Municipal, la Armada Argentina y la gentileza de nuestros residentes.

¿Qué sentiste al ser elegida Embajadora?
Me sentí muy feliz y super agradecida a todos los que confían en mí. Agradezco a quienes valoraron mis esfuerzos, reconociendo y dando a conocer la labor que con tanta pasión y respeto realizo hace trece años. Me sentí muy emocionada por las felicitaciones de la comunicad y el reconocimiento oficial por parte las autoridades. Amo mi ciudad y creo que queda demostrado con todo lo que vengo llevando a cabo.
¿Tus anhelos y compromisos con la ciudad?
Aportar mi granito de arena a las actividades turísticas y solidarias. Participar en eventos, dar charlas sobre viajes y motivar al residente a que conozca la ciudad y sus hermosos alrededores. Con la promoción turística que realizo, se benefician muchísimos sectores de la sociedad (transportes, restaurantes, excursiones, negocios en general). Seguir representando la ciudad donde quiera que vaya y continuar brindando información a los viajeros que nos visiten.
CONTACTO
Facebook De Ushuaia Al Mundo
Instagram @deushuaiaalmundo
Por Jonatan Berrutti
Ph. MGonzalez