top of page

AMORES PERROS

Gabriel es un amante de los perros, nos cuenta que desde que tiene uso de memoria en su casa conviven con perros. Llegó a Ushuaia hace trece años junto a su pareja, y hoy viven junto a Olivia, Coralie, Sky y Paco, que son los perros oficiales de la casa, y Homero, Firulais, Naomi y Sara, que son los refugiados o de tránsito. Su amor perruno lo llevó a armar un hermoso proyecto para alimentar a los caninos que andan solos por la ciudad.


¿Cómo surgió la idea de alimentar a los perros callejeros?

El proyecto de los comederos comenzó hace unos cinco años cuando noté la gran cantidad de perros que llegaban al hostel Antárctica, donde trabajaba, siguiendo a algún pasajero o bien “vagando” por las calles. Si bien en el trabajo siempre tenía alguna bolsa con alimento, era poco práctico saber cuándo había algún canino. Fue entonces cuando un pasajero brasilero, si mal no recuerdo, me comentó sobre unos comederos para perros callejeros en Brasil. Lo busqué y me percaté de lo sencillo que era hacerlo. El primer día no pasó mucho, pero todo cambió cuando vimos las primeras huellitas de un perro y supe que había valido la pena. Con el tiempo se corrió la voz entre los perros y se empezó a vaciar cada vez más rápido. Una bolsa de 20 kilos podía durar hasta dos días. Por un momento se hizo un poco insostenible económicamente y fue cuando acudí a las redes sociales para pedir donación de comida… Creo que desde ahí nunca nos faltó. Tiempo después, lo que en su momento era la protectora Los Frenchis me contactó para hacer un par de comederos más. Sé que hay uno en la esquina de Primer Argentino y Kuanip y otro en el kiosco de la plaza frente al hospital, a los demás les perdí el rastro.

¿Cómo está la situación de los comederos en cuarentena?

Hace unas semanas atrás, por la cuarentana muchos perros callejeros que eran alimentados por quienes trabajan en distintas zonas, se quedaron sin alimento. Rosana Vélez (ARAF) me contactó para hacer más comederos, y juntos pensamos que estaría bueno hacer un video instructivo para que otras personas puedan hacer sus propios comederos. Hoy en día hay muchas protectoras ayudando a los perros como Mascoteros Ushuaia, también hay varios “anónimos” que siempre dan una mano. Por otro lado, por un tiempo fui como voluntario a Zoonosis para pasear a los canes que se encuentran encerrados allí, desde que se apadrinaba un perro, se lo publicaba en las redes sociales hasta conseguirles un hogar.


¿De qué forma financia el alimento que le da a los perritos?

La financiación de los comederos es a pulmón, y a la comida, por un lado, compró yo, y por otro, son donaciones particulares y de diferentes protectoras. Vale destacar que realmente hay muchas personas “individuales” que ayudan y hacen mucho por ellos. Todas estas actividades, como las de los comederos, pasear perros, tratar de encontrarles un hogar, tienen como idea principal, primero, mejorar un poco la calidad de vida a los callejeros y, segundo, contagiar a otras personas.


Link para hacer el comedero en tu barrio https://youtu.be/LGhBWiH575A

Entradas Recientes

Ver todo
249x390.gif
IMG-20220727-WA0047.jpg
Menú generico.jpg
bottom of page