UN AÑO MÁS DEL MOVIMIENTO A LIMPIAR USHUAIA
En el mes aniversario del movimiento A LIMPIAR USHUAIA, que coincide con el aniversario de nuestra querida Ushuaia, es nuestro deseo rendir homenaje a las personas que, por voluntad propia, deciden ayudar mediante acciones positivas al ideal de aportar una semilla en el cambio del mundo.

Estamos convencidas de que la tarea que llevan a cabo los #voluntarios de las distintas organizaciones y vecinos en forma desinteresada y por voluntad propia, generan un impacto positivo en sus propias vidas, a la vez que juegan un papel constructivo en sus comunidades al ofrecer su tiempo y habilidades.

Desde el año 2016 el movimiento A Limpiar Ushuaia ha crecido muchísimo, hoy abarca las tres ciudades fueguinas conformando la Red A limpiar TDF.
Los invitamos a recorrer estos cuatro años de manos en acción:
· Jornadas de limpieza: convocadas por el movimiento en fechas especiales o por la red de voluntarios. “El día que puedas y a la hora que quieras”.
· A Sembrar Ushuaia. A fin de 2016, a partir de la inquietud de algunos vecinos propusimos la siembra para complementar las jornadas de limpieza.

· Nuestra propuesta educativa con las instituciones escolares de todos los niveles: Semillas al viento, charlas informativas.

· Manos a la Tierra. Espacio de encuentro con la naturaleza, con la ciudad, con el otro.
· Se ha promovido la sanción de la Ordenanza 5582 que prohíbe la provisión de descartables junto a alimentos para ser consumidos en el mismo local. Presentamos un proyecto de ordenanza para prohibir la comercialización de hisopos que contengan material plástico (Asunto CD 238/2020). Tu Taza Vale, Desafío Invierno.
· Campañas: Marzo sin colillas, Tu Taza Vale, Desafío Invierno.
· Concurso fotográfico: El árbol de Muriel, rescatando el valor de cada árbol.
· Plogging del Fin del Mundo. Combinación de deporte y recolección basura.

SUMATE- HACER, CONTAGIA