top of page

RINCONES CERO ESTRÉS

Siguiendo con las tendencias imperantes en decoración, podemos decir que otro concepto que se está imponiendo en este último tiempo es el del “slow living” que se basa en tratar de armar un espacio dentro de la de casa, donde haya comodidad, naturalidad, simpleza y de esta manera lograr un lugar totalmente relax.




El Slow Living es un nuevo e innovador concepto que poco a poco comenzó a sumar más adeptos, ya que se trata de una “terapia deco” que va más allá de la belleza estética de la casa y se profundiza en relación con aspectos de gran importancia como la comodidad, la renovación personal y sobre todo, el placer.


Si bien no existe una fórmula perfecta, para lograr ser parte de este estilo de vida que es acompañado con la decoración de la casa, el mismo cuenta con una clave fundamental que consiste en lograr bajar un cambio al llegar y contar con los denominados “elementos invisibles” que no pueden faltar, como lo son : la utilización de colores claros en las paredes, también muebles y objetos de formas irregulares y simples, ya que lo que se busca siempre es que se trate de un lugar en el que no sobre ni falte nada y en el que ustedes se sientan a gusto.


Para crearlo no se requiere demasiado con solo colocar estratégicamente una alfombra y almohadones, un buen sillón en el que puedan leer un libro, tomar un café o ver tele, podemos decir que teniendo en cuenta estos pequeños consejos lograran hacer que el lugar funcione exitosamente en los habitantes de la casa y no debemos dejar de decir que, sin lugar a dudas, en el estarán presentes también todos los materiales naturales y sobretodo, la luz, que es el gran modulador emocional.


Otro de los puntos a tener en cuenta a la hora de introducirnos en este bello y novedoso mundo de la decoración de ambientes, es que los elementos sean los válidos para el slow living según sea su procedencia ya que lo que debemos evitar es todo tipo de contaminación visual, así que, cuanto más natural se vea, más sensación de calma encontraremos al entrar y así finalmente poder relajarnos al llegar de las actividades del día.


Un último dato a no olvidar es que este estilo hace hincapié es en la sustentabilidad ya que de ello dependerá la comodidad, tranquilidad y relajación que nos brinde el lugar, por eso es que se recomienda siempre apostar a lo natural ¿Qué les parece? ¿Se animan a ponerlo en práctica?


Por Fernanda Tavarone

Entradas Recientes

Ver todo
249x390.gif
IMG-20220727-WA0047.jpg
LA MUY-17.jpg
bottom of page