EL MINDFULNESS EN LA CASA
Actualizado: 29 mar 2022
Como ya veníamos hablando en las últimas notas fuimos describiendo tendencias que, se están dando mucho en el mundo de la decoración y que se basan en lucir un estilo minimalista con el que se busca lograr la menor contaminación visual posible en el ambiente y lograr la armonía del hogar.

Por eso ya nos hemos referido al famoso Hygge, Slow living y hoy le toca el turno al Mindfulness que significa “Atención plena” en la práctica mediante este estilo de vida lo que se busca es ayudarnos a conectarnos con el presente y con las experiencias que vivimos en el día a día.
Ahora ustedes se preguntaran que tiene que ver el mismo con la decoración, y les digo que todo, ya que cuenta con algunos principios básicos para tener en cuenta en la casa para que esta filosofía de vida sea acompañada.
Limpieza y orden: Esto no significa limpiar todo el día los pisos hasta que brille por completo sino que por el contrario lo que se busca es el orden general de los ambientes que son más utilizados en el hogar.
Tratar de no tener tantos espejos: Acá la idea principal es buscar que solo se encuentren los espejos necesarios en el baño, pero no por toda la casa ya que estos podrían causar estrés y más ansiedad a los que habiten la casa.
Utilizar Difusores de aroma: estos se han vuelto una tendencia esta temporada y celebramos que así sea; ya que a través de uno de los sentidos más importantes como el olfato podemos relajarnos al oler un rico aroma al llegar al hogar.
Incorporar naturaleza en el interior: En este punto lo que se busca es estar en contacto con la naturaleza, como puede ser ventilando todos los días la casa para que se renueve la energía y se limpie el oxígeno, pintar las paredes en tonos neutros para sumar más relajación y darle pequeños toques de color dependiendo del ánimo de los habitantes de la casa.
Utilizar materiales naturales: Aquí lo que se busca es darle calidez a los ambientes utilizando muebles y pisos de madera, Ya que ellos nos brindaran una sensación de bienestar y tranquilidad que vale la pena implementar.
Practicar yoga y meditación: Como bien decíamos al comienzo este estilo no sirve solo para ser adoptado como filosofía de vida desde nuestro pensamiento sino también es muy importante acompañarlo desde nuestro más profundo interior como puede ser con la decoración, la ambientación y demás cosas que, al llegar de la rutina diaria al hogar, luego de unos minutos, nos permitirán irnos olvidando de los problemas del exterior para poder conectarnos aún mucho mejor con nuestro profundo interior.
Por Fernanda Tavarone